jueves, 9 de diciembre de 2010

INFORME PISA

CONCEPTO
En primer lugar, me gustaría destacar lo que significa este informe; el informe del programa internacional para la evaluación de estudiantes, o informe PISA, se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a
partir de unos exámenes mundiales que se realizan cada tres años y que tienen como fin la valoración internacional de los alumnos.
Este informe es llevado a cabo por la OCDE que se encarga de la realización de pruebas estandarizadas a estudiantes de 15 años.





CARACTERÍSTICAS

El informe PISA posee las siguientes características:
  • Se realiza por encargo de los Gobiernos, y sus instituciones educativas.
  • Debe llevarse a cabo regularmente en un intervalo constante.
  • Examina a estudiantes de una determinada edad, y no de un nivel escolar específico.
  • No se concentra en una sola materia escolar, sino que revisa las tres áreas de: competencia de lectura, matemáticas, y ciencias naturales, es decir, revisa los conocimientos, las aptitudes, y las competencias que son relevantes para el bienestar social, personal, y económico, y para ello se mide la capacidad de los estudiantes de poder entender y resolver problemas auténticos a partir de la aplicación de conocimientos de cada una de las áreas principales de PISA.
  • La finalidad de PISA, no es sólo describir la situación de la educación escolar en los países, sino también promover el mejoramiento de la misma.

A continuación, adjunto un enlace donde se establece que España se consolida como ejemplo de equidad educativa, y que evoluciona al ritmo de los países de la OCDE; se presenta el informe PISA 2009 elaborado por la OCDE.



En el siguiente enlace muestro las competencias de lectura, de matemáticas, y las competencias científica de los distintos países del mundo.



Con lo que respecta a la educación española, este informe consagra que nuestro país se encuentra muy por debajo de la puntuación media de los países desarrollados, ya que estamos en el puesto 26 de 34.




En todas las noticias, vemos como el informe Pisa consagra el estancamiento de la educación en España, por debajo de la media de los países de la OCDE, incluidas las competencias de capacidad lectora, y matemáticas, algunos de los errores desde mi punto de vista son que se enseña a leer a los niños a los seis o siete años, y luego nos despreocupamos de perfeccionae esas destrezas del conocimiento a lo largo de su progresiva formación académica; creo que otro de los fallos es que las clases son demasiado expositivas por parte del profesor, y por ello no se da opción al debate, a la exposición en público, o a la argumentación por parte de los alumnos; otra de las cuestiones sería fomentar mucho más la lectura, puesto que se ha confirmado que los niños leen tres líneas seguidas y se saturan, por ello creo que se deberían de mandar leer más libros en clase, hacer exposiciones de los mismos, etc.






Por último, adjunto un vídeo, donde Alicia Delibes habla sobre este informe haciendo comparaciones entre los distintos países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario